¿Cómo fue su camino hasta llegar al puesto de liderazgo que tiene actualmente en Skretting? ¿Cuáles considera que han sido los aprendizajes clave que hoy definen su liderazgo? 


Mi trayectoria profesional comenzó hace más de 30 años en la industria de la salud y nutrición animal. A lo largo de estos años, he tenido la oportunidad de desempeñar roles en áreas clave como ventas, marketing y dirección general, siempre en compañías globales que me permitieron adquirir una visión amplia del negocio y del trabajo en equipo diverso e internacional, lo que me permitió enriquecer mi visión y liderazgo.

Mi camino ha estado marcado por el aprendizaje constante, la construcción de equipos sólidos y el compromiso con la excelencia. Esa experiencia me preparó para asumir el liderazgo en Skretting, donde, desde el primer día, he buscado aportar una visión estratégica enfocada en la innovación sostenible, el desarrollo del talento humano y el fortalecimiento de relaciones de confianza a largo plazo.

Estoy convencido de que los buenos resultados se alcanzan cuando se combina la experiencia con la capacidad de adaptarse, escuchar y trabajar junto a personas comprometidas con un propósito común. Skretting es una empresa reconocida por su enfoque en la innovación aplicada.

 

¿Cómo se traduce esta visión en la estrategia que lidera actualmente en la región?


 
En Skretting, la innovación no es solo una meta, es parte de nuestro ADN. Desde la estrategia que actualmente implemento en la región, buscamos que la innovación sea aplicada de forma práctica y relevante para nuestros clientes. Esto implica desarrollar soluciones nutricionales adaptadas a los desafíos locales incorporando tecnologías que optimicen la producción acuícola.


En términos de impacto ambiental, ¿qué avances destacaría en el desarrollo de ingredientes alternativos y sostenibles en sus productos? ¿Qué papel cree que tiene Skretting en la construcción de un sistema acuícola más resiliente y seguro? 


Uno de los pilares clave de nuestra estrategia es reducir el impacto ambiental de nuestras operaciones y productos. En ese sentido, hemos avanzado significativamente en la incorporación de ingredientes alternativos y sostenibles en nuestras dietas.
Nuestra estrategia se sustenta en tres pilares de sostenibilidad:

  • Salud y bienestar: desarrollo de soluciones para reducir el uso de antibióticos en la cría animal.
  • Clima y circularidad: reducción de emisiones y gestión responsable de recursos.
  • Buena ciudadanía: fomento de la inclusión laboral y apoyo a comunidades.

 

Desde su perspectiva, ¿cuáles son hoy los principales retos que enfrenta el sector de la nutrición acuícola en América Latina? ¿Qué cambios o movimientos recientes cree que están redefiniendo la cadena de valor de la acuicultura en la región? 
 


Desde mi perspectiva, uno de los principales retos que enfrenta hoy el sector de la nutrición acuícola en América Latina es lograr un equilibrio entre productividad, sostenibilidad y rentabilidad. La región tiene un enorme potencial, pero también enfrenta desafíos estructurales como la variabilidad climática, el abastecimiento de ingredientes, tener una constante mejora en la genética del camarón y la necesidad de fortalecer prácticas productivas más responsables y eficientes.


 
La industria acuícola está cada vez más orientada hacia propuestas personalizadas. ¿Cómo están adaptando sus soluciones para responder a esta tendencia de nutrición de precisión? 

 

Nuestro enfoque es acompañar al productor con soluciones integrales y adaptadas, que optimicen resultados productivos sin comprometer la sostenibilidad. Ese es el valor real de la nutrición de precisión: combinar ciencia, tecnología y cercanía para impulsar una acuicultura más inteligente y responsable. Este enfoque se ve reflejado en el programa Skretting 360+, una solución integral que combina asesoría técnica personalizada, herramientas digitales innovadoras y seguimiento continuo en campo. A través de Skretting 360+, optimizamos la alimentación, la cría y la gestión de la salud animal gracias a un paquete completo que incluye soporte proactivo y herramientas como AquaSim. El programa recopila datos esenciales en tiempo real, lo que permite a nuestros equipos técnicos ofrecer recomendaciones precisas sobre patrones de población, selección de alimento y estrategias de producción más sostenibles y rentables. Esta visión integral permite al productor tomar decisiones informadas y tener un control total del ciclo de producción acuícola.

800x120

 

Uno de los focos de la empresa es el desarrollo económico local. ¿Qué iniciativas o programas están impulsando actualmente para fortalecer a los productores de la región? 


Actualmente, impulsamos programas de transferencia de conocimiento técnico, acompañamiento personalizado en campo y acceso a herramientas digitales que permiten a los productores tomar mejores decisiones. Un buen ejemplo de esto es nuestro programa Skretting 360+, que brinda asesoría integral y seguimiento continuo en aspectos clave como nutrición, bioseguridad, eficiencia productiva y sostenibilidad.

Apoyamos activamente a las comunidades mediante proyectos enfocados en sostenibilidad, fomentando prácticas responsables y participando en iniciativas que promueven el cuidado de nuestros océanos.

Nuestro compromiso es ser un socio estratégico que no solo ofrece un producto, sino que impulsa el crecimiento sostenible de la industria desde su base: las personas que la hacen posible.


Finalmente, ¿cuál es su visión a futuro para la empresa y para el sector acuícola en general?  


En un mundo con recursos naturales limitados y una población en crecimiento, existe una demanda creciente de pescado y camarones de alta calidad. Somos un líder mundial en el suministro de soluciones nutricionales innovadoras y sostenibles que apoyan mejor el desempeño de animales, peces y camarones. 
 

Skretting es un eslabón esencial en la cadena desde el pienso hasta el alimento. Aplicamos nuestro conocimiento de los ingredientes y las necesidades nutricionales del pescado y el camarón para ofrecer un valor óptimo a los productores a partir de recursos naturales limitados. Estamos respaldados en esta posición por la innovación y las capacidades técnicas de clase mundial.

Algunas innovaciones son soluciones globales que pueden adaptarse a múltiples especies y mercados, mientras que, otras, resuelven problemas de clientes individuales u ofrecen avances para una especie o región específica.

La acuicultura tiene un enorme potencial para alimentar al mundo de forma sostenible, y Skretting tiene todo para ser protagonista en ese camino. Lo importante es no perder de vista el propósito que nos guía: alimentar el futuro, cuidando el presente.

 Gracias, Jorge, por compartir tu visión sobre la industria con All Aquaculture.

 

 


Por Jorge González
Fuente: All Aquaculture Magazine

 

 


Compartir

Califica la lectura


Videos


Eventos

Próximamente
VICTAM LATAM 2025

VICTAM LATAM 2025

16 al 18 de Septiembre 2025

São Paulo, Brasil

Próximamente
Congreso Europeo de Acuicultura 2025

Congreso Europeo de Acuicultura 2025

22 al 25 de Septiembre 2025

Valencia, España

Próximamente
LACQUA 2025 - Latin American & Caribbean Aquaculture

LACQUA 2025 - Latin American & Caribbean Aquaculture

07 al 09 de Octubre 2025

Puerto Varas, Chile

Próximamente
AQUA EXPO 2025

AQUA EXPO 2025

20 al 23 de Octubre 2025

Guayaquil, Ecuador

Publicidad

260x95