La branquia del salmón del Atlántico es un órgano esencial dentro de la funcionalidad metabólica y biológica. Debido a su característica anatómica está expuesta a agentes infecciosos y no infecciosos; patógenos, zooplancton, microalgas, toxinas, partículas solidas y compuestos derivados de la producción (Jones y Price, 2022). 

 

Todos estos agentes pueden causar daño físico directo al órgano o pérdida de tejido atribuido a necrosis, lo cual puede comprometer la funcionalidad del órgano.

 

Los problemas branquiales son una temática muy importante en la industria y el aumento en la prevalencia en los daños erosivos o necróticos en salmón del Atlántico han infringido grandes perjuicios económicos en varios lugares del mundo: se estima que aproximadamente 12.500 toneladas (130 millones de dólares) se pierden cada año debido a enfermedades del complejo branquial.

 

Un estudio realizado por científicos canadienses de la University of Columbia, Wilfrid Laurier University y Pacific Biological Station, investigó la capacidad regenerativa que tiene el tejido branquial al realizar una resección en la fase de post-smolt cultivado en agua dulce. 

 

Los peces fueron sometidos a dos niveles de resección 30% y 50% de la longitud del filamento, los cambios citológicos, la longitud del filamento y la capacidad funcional branquial fueron registrados en distintos puntos post-resección.

 

Y los científicos evidenciaron que, en promedio, el 38% de ambos grupos a la semana 20 post-resección tuvo regeneración en la longitud del filamento branquial. Sin embargo, la absoluta regeneración del filamento branquial en mm en el grupo donde se realizó el 50% de resección fue mejor, en comparación al grupo 30%. 

 

De este modo, el porcentaje de regeneración fue diferente entre individuos, pero no está correlacionado con el peso inicial, factor de condición o la tasa general de crecimiento. En relación con los estudios de inmunohistoquímica, se evidenció un aumento en la proliferación celular en los sectores proximales del filamento poco después de la intervención, seguido por la aparición de ionocitos, células neuroepiteliales quimiorreceptoras y fibras nerviosas en la semana 4.

 

Finalmente, concluyen los investigadores que los resultados evidenciaron una regeneración y recuperación funcional significativa en los filamentos expuestos a distintos niveles de resección, esto aporta al avance y desarrollo de mejores practicas para el mantenimiento optimo de la salud branquial en salmón del Atlántico.

800x120

 

Lea el abstract 'Characteristics of a gill resection – Regeneration model in freshwater laboratory-reared Atlantic salmon (Salmo salar)'

 

Fuente: SalmonExpert


Compartir

Califica la lectura


Eventos

Próximamente
VICTAM LATAM 2025

VICTAM LATAM 2025

16 al 18 de Septiembre 2025

São Paulo, Brasil

Próximamente
Congreso Europeo de Acuicultura 2025

Congreso Europeo de Acuicultura 2025

22 al 25 de Septiembre 2025

Valencia, España

Próximamente
LACQUA 2025 - Latin American & Caribbean Aquaculture

LACQUA 2025 - Latin American & Caribbean Aquaculture

07 al 09 de Octubre 2025

Puerto Varas, Chile

Próximamente
AQUA EXPO 2025

AQUA EXPO 2025

20 al 23 de Octubre 2025

Guayaquil, Ecuador

Publicidad

260x95